Desde el pasado 11 de abril comenzó la campaña de la Renta 2022-2023 y una de las cuestiones que nos surgen, entre muchas otras, es si hay que declarar los Bizum que hemos recibido.

Si todos los años estás obligado a declarar debes tener en cuenta todos los puntos necesarios a la hora de realizar la declaración de la renta.

Por lo tanto, uno de los puntos a tener en cuenta son los Bizum recibidos que debemos declarar a la Agencia Tributaria en nuestro país. Hay que diferenciar entre empresarios y particulares, si existe una rentabilidad económica para el receptor del pago habrá que declararlos.

Hay tres ocasiones en las que hay que declarar los Bizum obtenidos:

  • Si los ingresos recibidos mediante Bizum superan cierta cantidad de dinero.
  • Si los pagos realizados mediante Bizum superan los 10.000 euros anuales.
  • Si eres autónomo o empresa y utilizas Bizum.

Los límites de las rentabilidades económicas que hay que declarar dependen de la relación que existe entre el emisor y el receptor del dinero. Por todo ello, es importante que todas aquellas empresas, particulares…sepan correctamente sus obligaciones fiscales para realizar correctamente la declaración de la renta y así no cometer errores difíciles de subsanar sin una sanción administrativa.

Hay que tener en cuenta que Hacienda tiene acceso a los movimientos bancarios y podría detectar esos ingresos no declarados, lo que implicaría abonar correctamente el impuesto con recargo y posibles sanciones e intereses de demora.

El departamento fiscal-contable de Asesoramiento Empresarial Eurogestión te ayuda a realizar la declaración de la Renta de forma adecuada para que no tengas ningún problema de cara a la presentación del impuesto y lo realices de manera correcta con nuestros profesionales.

Abrir chat
Hola 👋 ¿En qué podemos ayudarte?
¿Necesitas ayuda? Pregúntanos por WhatsApp (de lunes a viernes de 8:00 a 15:00):